Por eso -Karim Chergui-
Ella no es una chica espectacular, ella es sólo una chica normal que me flipa.
Porque ella no es campeona del mundo en nada
pero si la pienso fuerte le nacen tragaluces a los techos
y empiezan a moverse solos los columpios de los parques
y empieza a nevar sobre las playas
mientras por la calle
los niños pequeños me miran con sus ojos grandes
como diciéndome
has sido tú, ¿verdad?
Por eso me flipa.
Porque ella mata a las rosas muertas
y hace lazos de cuello de cisne con las agujas del reloj
pero sus ojos no son como los de vuestras novias,
no son de azul laspilázuli ni verde jade,
son vulgares y marrones como los de cualquiera,
y sin embargo cuando ella me mira, me suena La Marsellesa por dentro,
me mira y me ve más valiente que el trueno,
aunque es ella la inconsciente que vuela sin tren de aterrizaje,
kamikaze perdida, hacia mí,
yo antes no era así, me dice,
pero entonces
tú.
Por eso me flipa.
Porque tiene todos los defectos de la mujer verdadera
pero ni un solo lunar por debajo de la clavícula,
os lo juro, ni uno solo,
os lo digo yo, que los he buscado con lupa y cartabón,
con mapas y sextantes,
y he encontrado a cambio
las huellas de la vida en su piel,
trazos minúsculos de ruedas de bicicleta en sus muslos,
piel de naranja en sus nalgas
que me dicen
yo sólo soy real.
Por eso me flipa.
Porque es el mar que no cesa.
Porque la miro y pienso
que quién quiere princesas
quién quiere trenzas de arcoíris
quién amores de gominolas,
cuando tiene delante los defectos de la mujer cierta
que llora y sangra y suda contigo
las batallas que en tantas otras ocasiones perdimos
pero que quizás, sólo quizás,
esta vez
no.
Jacques y el mar
Porque ella no es campeona del mundo en nada
pero si la pienso fuerte le nacen tragaluces a los techos
y empiezan a moverse solos los columpios de los parques
y empieza a nevar sobre las playas
mientras por la calle
los niños pequeños me miran con sus ojos grandes
como diciéndome
has sido tú, ¿verdad?
Por eso me flipa.
Porque ella mata a las rosas muertas
y hace lazos de cuello de cisne con las agujas del reloj
pero sus ojos no son como los de vuestras novias,
no son de azul laspilázuli ni verde jade,
son vulgares y marrones como los de cualquiera,
y sin embargo cuando ella me mira, me suena La Marsellesa por dentro,
me mira y me ve más valiente que el trueno,
aunque es ella la inconsciente que vuela sin tren de aterrizaje,
kamikaze perdida, hacia mí,
yo antes no era así, me dice,
pero entonces
tú.
Por eso me flipa.
Porque tiene todos los defectos de la mujer verdadera
pero ni un solo lunar por debajo de la clavícula,
os lo juro, ni uno solo,
os lo digo yo, que los he buscado con lupa y cartabón,
con mapas y sextantes,
y he encontrado a cambio
las huellas de la vida en su piel,
trazos minúsculos de ruedas de bicicleta en sus muslos,
piel de naranja en sus nalgas
que me dicen
yo sólo soy real.
Por eso me flipa.
Porque es el mar que no cesa.
Porque la miro y pienso
que quién quiere princesas
quién quiere trenzas de arcoíris
quién amores de gominolas,
cuando tiene delante los defectos de la mujer cierta
que llora y sangra y suda contigo
las batallas que en tantas otras ocasiones perdimos
pero que quizás, sólo quizás,
esta vez
no.
Jacques y el mar
Colección Ellas
“Ellas” es la nueva colección que he creado. En realidad es la primera colección como tal, formada por más de 10 obras sobre el mismo tema, o con la misma concepción.
Las
obras están realizadas entre 2015 y principios de 2016. Producto de la
experiencia y la experimentación en muchas obras anteriores, que me han servido
de alguna manera como estudios previos a lo largo de los años.
La
exposición está dividida en tres series de obras, pero sus características
principales son comunes a todas ellas.
Las
series son: Miradas, Poesías Visuales y Rostros en las Sombras.
No
son retratos, son retazos de belleza condensados en el rostro de la mujer.
Todas
tienen en común varias características:
-Todas
las obras son retratos de mujeres, la mayoría de gran formato.
-El
estilo pictórico también es igual en todas ellas.
-Uso
de colores vivos y bastante puros, primarios y secundarios casi en su
totalidad, además del negro.
-Otro
elemento en común en todas las obras es el soporte sobre el que están pintadas,
aunque los formatos son de distintos tamaños y material, lo que tienen en común
es que están realizados con materiales reciclados.
SERIE: MIRADAS
Retratos
de gran formato, acrílicos sobre tela.
Las
telas sobre las que están pintados, son antiguas sábanas y cortinas de teatro
recicladas, tratadas con una imprimación de acrílico blanco.
El
color de los retratos está reducido al máximo, dos colores vivos que conforman
la gradación de las sombras de los rostros.
No
es la primera vez que utilizo soportes reciclados para las pinturas. Es más
bien algo habitual.
En cuanto al estilo pictórico, ya he
realizado cuadros en el mismo con anterioridad, en el retrato “Oriental” de
2005 y en el cuadro “La galería” de 2007. La gran diferencia es el tamaño de
las pinturas, esta primera obra estaba realizada en un pequeño formato, y las
de la nueva colección son de gran formato. Y la otra diferencia es el medio
pictórico, los anteriores eran óleos y la colección “Ellas” está realizada por
completo con acrílico.
Ella
2015. Acrílico
sobre tela. 71x71
cm

Andrea
2015. Acrílico
sobre tela. 71x71
cm

Azul
2015
-Acrílico sobre tela -90x119 cm.

Verde
2015
-Acrílico sobre tela -86x120 cm

Megan
2015
-Acrílico sobre tela -66x150 cm

Sophia
2015
-Acrílico sobre tela -66x150 cm

SERIE: POESÍAS VISUALES
Retratos
realizados con acrílico sobre cartón piedra.
El
estilo de los retratos es el mismo que en los cuadros de la serie Miradas. El
color de los rostros está reducido al máximo, dos colores vivos que conforman
la gradación de las sombras de los rostros.
La
diferencia principal entre la serie Miradas y ésta, es el soporte sobre el que
están pintados. En la primera serie son telas y en ésta son cartones
reciclados, forrados con poemas de diversos autores.
El
cartón piedra es un material que utilizo muy a menudo, pero principalmente para
la realización de esculturas. En esta ocasión los poemas no tienen simbolismo
alguno, son solo un elemento visual más. No importa lo que dicen, solo su
imagen de conjunto como fondo de las pinturas.
2015-2016
-Acrílicos sobre cartón piedra -85x60 cm
Poesía I

Poesía
II


Poesía IV

SERIE: ROSTROS EN LAS
SOMBRAS
Retratos
en blanco y negro, realizados con acrílico sobre tela.
Las
telas son recicladas, sábanas manchadas de pinturas acrílicas y sintéticas. Producto
de su uso para limpiar las brochas y otros utensilios después de pintar objetos.
Están realizados en blanco y negro, aunque en el mismo estilo de los
anteriores.
Angelina
2015. Acrílico
sobre tela. 100x80
cm.

Fei
2016. Acrílico
sobre tela. 80x94
cm

SERIE: HOJAS
Esta serie está compuesta por cuadros de menor formato que las anteriores, pero aunque los retratos son independientes entre sí, formarán un todo, un gran árbol.
Otra diferencia está en la reducción de color, que no se limita a dos colores, sino más bien a varias gamas de colores.
La técnica es la misma, así como los soportes.
