image1 image1 image2 image3 image4 image5 image6 image7 image8 image8 image9

Cuadros, dibujos, esculturas,

"Seré un genio, y el mundo me admirará. Quizá seré despreciado e incomprendido, pero seré un genio, un gran genio, porque estoy seguro de ello"
-Salvador Dalí-

ROSTROS

El desayuno -Luis Alberto de Cuenca-

Me gustas cuando dices tonterías,
cuando metes la pata, cuando mientes,
cuando te vas de compras con tu madre
y llego tarde al cine por tu culpa.
Me gustas más cuando es mi cumpleaños
y me cubres de besos y de tartas,
o cuando eres feliz y se te nota,
o cuando eres genial con una frase
que lo resume todo, o cuando ríes
(tu risa es una ducha en el infierno),
o cuando me perdonas un olvido.
Pero aún me gustas más, tanto que casi
no puedo resistir lo que me gustas,
cuando, llena de vida, te despiertas
y lo primero que haces es decirme:
«Tengo un hambre feroz esta mañana.
Voy a empezar contigo el desayuno».


Máscara africana I y II





2002
Óleo sobre tela
38 x 41 cm



     En el año 2002 retomo el estudio del arte africano, en el año 2000 hice dos esculturas en las que la influencia era claramente africana. Siempre me ha atraído la producción artística de los llamados pueblos primitivos: África, Oceanía, Australia, Norte América… culturas olvidadas en occidente salvo por los artistas del siglo XX, que absorbieron de este arte de tal manera que su influencia en algunos de los llamados ismos es de una importancia absoluta, la lista de artistas y obras sería interminable, pero si quiero señalar a Klee y su obra “Senecio” que tienen una clara influencia en estos dos cuadros. También existe en ellos una cierta influencia del cubismo, cosa lógica ya que la relación entre cubismo y arte africano es indudable, desde mi punto de vista claro.
Los cuadros están pintados con óleo sobre tela de algodón, soporte que he utilizado y sigo utilizando bastante desde que comencé mi periplo pictórico, no realmente por motivos económicos sino por la diferencia de texturas que se producen con la utilización de distintos tipos de telas, estas en particular no tienen ningún tipo de tratamiento previo.
    Hay que señalar que el propósito de pintar los fondos monocromos y planos se debe al intento de resaltar la figura y darle más carácter de máscara, aún cuando las obras no representan una máscara exactamente, sino dos bustos.



 Lina dormida

2005
Óleo sobre tabla
40 x 50 cm

       Es el primer cuadro realizado sobre tabla, por su cara cuadriculada, que tiene una superficie parecida a los lienzos pero aún más marcada, produce una textura muy particular, perfecta para pintar al óleo. Desde este momento utilizaré este soporte en muchas obras, como he indicado es el reverso de la tabla con una imprimación de pintura acrílica blanca para que no se alteren los colores con posterioridad.





    El estilo pictórico, aunque levemente, se acerca un poco al expresionismo, colores que no se ajustan a la realidad pero que impactan y resaltan mucho en el cuadro. Se parte de una serie de estudios digitales de la figura, a nivel de los colores en especial: posterizaciones, solarizaciones y negativos principalmente, esta forma de realizar los cuadros con estudios digitales previos van a ser constante a partir de este momento. 
    También es una novedad en otro sentido ya que es el primer retrato a óleo que realizo, hasta el momento los retratos que había hecho los hice con grafito o lápices de color. El primero de una larga serie de retratos al óleo que ya iremos viendo. 

Oriental


2005
Óleo sobre papel entelado
25 x 30 cm




    Este cuadro también parte como el anterior, de una posterización inicial. La diferencia principal está en el soporte sobre el que está pintado, en este caso sobre papel entelado especial para pintar al óleo.

Bipolar


2005
Óleo sobre papel entelado
30 x 25 cm




    También realizado sobre papel entelado, este óleo lo que no parte es de un tratamiento digital previo de la imagen, como en muchos de los cuadros con tratamientos especiales en el color. Sino que se inspira en las pinturas de otro autor.

Mónica

2005
Óleo sobre tabla
40 x 30 cm


    Está realizado sobre tabla al igual que el de “Lina dormida”, la diferencia es que en vez de estar pintado por su cara cuadriculada, lo está por la lisa, lo que le da una textura totalmente diferente, más parecida a la que se consigue sobre el cartón normal. Para conseguir que los colores no se alteren es necesaria la imprimación con anterioridad de la tabla con pintura acrílica blanca. 
    El estilo pictórico y formal es semejante, por no decir igual, al de “Lina dormida”, e igual que en él se parte de una serie de estudios digitales de la figura, a nivel de los colores en especial, en este caso posterizaciones y solarizaciones.

 Aunque podemos señalar una característica especial en este retrato y es la estilización de la figura. Por decirlo de alguna manera es un homenaje a dos genios de la pintura universal, por un lado El Greco, que alargaba todas las figuras en sus lienzos, y aún más a alguien más cercano en el tiempo y al que se le puede acercar más en el estilo, como es Modigliani, al que considero uno de los mejores retratistas del siglo pasado, capaz de crear unas figuras con una delicadeza y belleza extrema, en la que se perciben una cantidad de sentimientos de bondad, ternura... que pocos han conseguido trasmitir.

Bea


2005

Óleo sobre tabla
45 x 30 cm

   Está realizado sobre tabla al igual que el de “Lina dormida” por su cara cuadriculada, lo que le da una textura muy particular, parecida al lienzo, aunque algo más marcada la cuadrícula. Para conseguir que los colores no se alteren es necesaria la imprimación con anterioridad de la tabla con pintura acrílica blanca. 

   El estilo pictórico y formal es una mezcla entre los dos cuadros justamente anteriores a este, al de “Lina dormida” y al de “Mónica”. E igual que en él, se parte de una serie de estudios digitales de la figura, a nivel de los colores en especial, en este caso posterizaciones y solarizaciones. 

    Aunque podemos señalar el parecido formal con el retrato de Mónica, como en la estilización de la figura. De él se diferencia principalmente en el estilo a nivel del uso del color. Mucho más realista en el de Mónica, pasando a ser totalmente más bien expresionista. De colores vivos e irreales.

Henna

2008
Rotulador sobre papel
30 x 25 cm

    Esta obra la realicé después de practicar la técnica del rotulador en varias marinas y paisajes.


Cadenas

2008
Impresión digital sobre cartulina
30 x 25 cm

    Esta obra comienza una serie de dibujos realizados por ordenador, de los que se han impreso unos pocos.


Sandra y Ana

2011
Óleo sobre lienzo
40 x 30 cm












    






       






   Una de las constantes en la producción pictórica de todas las épocas han sido los retratos. En todo tipo de estilos, desde el realismo a el más puro expresionismo. Al igual que en todo tipo de técnicas pictóricas: grafito, pastel, óleo… 
    Estas dos obras están realizadas en óleo sobre lienzo. En tono monocromo, usando la escala de grises, con un solo toque de color en los iris de los ojos. 
Un grupo de retratos realizados en grises obtenidos con la mezcla de colores complementarios, con la intención de obtener grises con un claro matiz, dependiendo de los colores bases utilizados. En el caso de estos dos retratos azul y naranja. 
    Los iris han sido pintados a todo color, en contraposición al resto del retrato. Focalizando la atención del espectador en esos puntos. 
    Es una especie de juego absolutamente voluntario. En el arte en general y en la pintura en particular, una de las constantes es el distinto punto de vista del espectador y el artista. Lo que se crea y por qué, y lo que se percibe y cómo.


Melancolía


2011
Óleo sobre lienzo
40 x 30 cm

    Este cuadro podría considerarse una evolución de los retratos, sobre todo en lo que se refiere al estilo. Dentro de la pintura puramente figurativa. Pero el resultado de la obra es uno de los que más me satisface. Ya que se ha potenciado la trasmisión de sentimientos, por encima del tratamiento cromático, que es independiente de la realidad.




Belleza

2011
Óleo sobre lienzo
40 x 30 cm



Rostro I


2013
Grafito sobre papel
40 x 30 cm


    Esta obra comienza la serie denominada “Rostros del mundo”, que se realizará como el presente dibujo, en el mismo formato, material y técnica. La única cuestión que no está clara es el número de obras que la compondrán.
    Son dibujos a grafito sobre cartulina, o papeles especiales para ello, de rostros muy cercanos al hiperrealismo. En un formato no muy grande.
    Con estos dibujos pretendo refleja la naturaleza humana a través de retratos de mujeres de distintas razas. Que en un posterior momento podrían conformarse en lo que podría ser un gran árbol, que simbolizaría que sobre la tierra solo hay una sola raza, como está claramente demostrado por la ciencia.

COMPARTIR
Share to Facebook Share to Twitter Email This