image1 image1 image2 image3 image4 image5 image6 image7 image8 image8 image9

Cuadros, dibujos, esculturas,

"Seré un genio, y el mundo me admirará. Quizá seré despreciado e incomprendido, pero seré un genio, un gran genio, porque estoy seguro de ello"
-Salvador Dalí-

PAISAJES

Añorado Prado


2004
Óleo sobre papel especial para óleo
30 x 25 cm



    Este cuadro de pequeño formato fue pintado junto con “Paisaje de Castilla” en el año 2004, ambos en el mismo estilo, una especie de estudios sobre la pintura impresionista, sobre todo de Monet, recogiendo paisajes conocidos y que he visitado.
    En relación con estos estudios sobre el impresionismo tengo que señalar que es un estilo que se ajusta a la perfección a la representación de paisajes, como si hubiese sido concebido para ello, se consigue un impacto y una fuerza excepcional. También es un estilo de realización rápida, lo que permite realizar pinturas al natural con facilidad y sin el problema de los cambios de luz que se dan durante el día, de hecho muchos de los pintores impresionistas pintaban cuadros con el mismo motivo pero variando el colorido, de lo que en realidad es responsable la incidencia de la luz. 
    El título también merece una reflexión, el Prado siempre ha sido una zona de esparcimiento como a unos dos km de Olvera, años más tarde convertida en merendero, la añoranza no viene por la lejanía sino por la desidia, el abandono y la dejadez política, que casi ha destruido un paraje precioso al que daba gusto ir a relajarse simplemente.

Campo de amapolas


2008
Óleo sobre tela
71 x 96 cm

En el año 2008 surge la idea de reunir las obras en series, por dos motivos: uno la creación de estos cuadernos y otro estructurarlos en unos grupos más o menos definidos para poder realizar exposiciones sobre temas concretos. Por lo que esta obra inaugura por decirlo de alguna forma esta serie dedicada a elementos de la naturaleza, de ahí su nombre, esto no quiere decir que sea la primera obra de esta temática, en esta serie hay ocho o diez cuadros anteriores.




    Esta obra está pintada sobre una tela normal de algodón con una imprimación de pintura acrílica. Pero lo interesante en verdad es el estilo, está realizada a base de pinceladas sueltas con más cantidad de pintura de lo habitual en el resto de las obras, es un cuadro de ejecución muy rápida, además de un estudio sobre esta técnica y aunque la pincelada suelta y marcada ya se utilizó por ejemplo en “Mujer de espaldas”, pero en aquel lienzo la capa de óleo era mucho más fina, también es un paso hacia la investigación de la pintura en relieve con espátula. Es a su vez una aproximación a la pintura abstracta.


Cabo de Gata


2009-2010
Óleo y cemento sobre tabla
25 x 30 cm

    Estas cuatro obras de pequeño formato, surgen como necesidad de experimentar nuevas técnicas pictóricas. Las cuatro marinas de la costa del Parque Natural de Cabo de Gata, están realizadas en óleo mezclado con cemento, para darle más volumen. Realizadas sobre tabla y por completo a espátula. 
    Es la primera vez que utilizo la técnica de pintar al óleo con espátula, sin el uso de ningún otro material. 
    Respecto al tema, las obras son marinas, casi de estilo realista, aunque no se pretende. Ya que el color se ha utilizado por elección consciente, sin tener nada que ver con la realidad. Sino más bien buscando un resultado estético de conjunto.



Vista de Olvera


2010
Óleo sobre tabla
50 x 65 cm




    Este óleo lo realicé para una exposición en Grazalema en 2010, con el nombre de los colores de Andalucía. Para los que realice dos vistas de Olvera, ésta y otra vista de Olvera con campo de amapolas. Esta última sobre tela.
    Los paisajes no son precisamente un tema pictórico al que recurra muy a menudo, siempre he preferido pinturas más figurativas, así como retratos.


Dunas


2010
Óleo sobre tabla
38 x 52 cm

    Este óleo también lo realicé para la exposición de Grazalema de 2010, con el nombre de los colores de Andalucía. Es una vista de las dunas del parque de Doñana. El óleo está aplicado con pincel y espátula.



Piedras I y II

2013
Pastel y lápiz de color sobre cartulina de color
40 x 30 cm

    Son los primeros dibujos que realizo casi en su totalidad al pastel. En ellos se plasman dos vistas de rincones del castillo, antes de la restauración. Como lo recuerdo de pequeño.



COMPARTIR
Share to Facebook Share to Twitter Email This