image1 image1 image2 image3 image4 image5 image6 image7 image8 image8 image9

Cuadros, dibujos, esculturas,| publicaciones sobre arte y otras técnicas...

"Seré un genio, y el mundo me admirará. Quizá seré despreciado e incomprendido, pero seré un genio, un gran genio, porque estoy seguro de ello"
-Salvador Dalí-

ESCULTURA

Rascacielos I

2000
Madera policromada
60 x 25 x 20 cm

    

Esta es una de las primeras esculturas realizadas en madera, en concreto la segunda. La madera es un material de grandes prestaciones y fácil manejo, con el que estoy muy familiarizado, por la realización de muebles y juguetes desde muchos años antes. Material con el que me siento muy cómodo trabajando y al que le saco mucho partido.

Una de mis pasiones es la arquitectura, por lo que no es raro que esta se refleje en algunas obras, esta en concreto es la primera de una serie aún en realización dedicadas a edificios. En la página de detrás se recogen una serie de croquis que se realizaron tanto para esta obra como para otras de la citada serie.

La idea de esta escultura parte por un lado de los croquis mencionados anteriormente, que a su vez surgen por la contemplación de una viga vieja de madera, base de la escultura, y su relación con la arquitectura y su función real en ella. Un elemento estructural horizontal como es una viga de madera se convierte en el elemento estructural vertical de la escultura, el cuerpo del edificio. Por decirlo de alguna manera durante toda la historia la realidad arquitectónica ha estado y aún está unida a la madera, pues este es mi pequeño homenaje a este elemento de la naturaleza.




    Dibujos preparatorios para la serie de los rascacielos.



Mascara africana

2002
Láminas de metal
43 x 40 x16 cm


    Del año 2002 es también esta máscara africana, casi la única diferencia es el material en la que está realizada, la original es de madera y esta interpretación es de chapas metálicas, por lo demás las diferencias son mínimas. Ya he comentado mi atracción por el arte primitivo, del que además de saber muy poco quizás lo más reconocible por todos sean las máscaras.

   
La razón de utilizar otro material era un intento de reinterpretación actual de la obra, que por otro lado no sé si se ha logrado, y por otro utilizar un material que uso poco, como es el metal.
    Como en la mayoría de las esculturas que realizo los materiales son reciclados, restos de chapas, tornillos viejos, anillas olvidadas… También en las que hago de madera que por lo general están hechas con palees abandonados, la razón es muy sencilla convertir en arte, entre comillas, los deshechos que generamos innecesariamente en la mayoría de las ocasiones.


Bailarinas

2004
Madera
30 x 60 x 10 cm

    Esta escultura de cierto estilo expresionista, está realizada con recortes de madera de obras anteriores. Y por lo tanto realizada como todas las esculturas que hago, son de elementos reciclados.


Menina

2007
Cartón piedra y esmalte sintético
57 x 43 x 75 cm



    Esta obra tiene una clarísima inspiración en las esculturas de Antonio Valdés, quizás solo se diferencien en el tamaño y el material en el que están hechas. Y es cierto la idea surge después de ver las del citado artista, no es ningún secreto. Originariamente estaba pensada como una serie de unas 8 o 10 esculturas iguales en tamaño y forma, pero con distinto acabado, que en principio le darían distintos artistas. Pero al realizar la primera en cartón piedra esto impidió la fabricación directa de las copias, por no poder hacer un molde con el original al no poder mojarse, por lo que el proyecto ha sido pospuesto, no olvidado. 

    Está realizada en cartón piedra, no es la primera vez que utilizo este material, pues con él se puede realizar cualquier cosa que se quiera, se amolda a cualquier forma que se cree, solo puede que tenga el inconveniente, entre comillas, de tener que partir de un molde. Aunque sea cartón adquiere una resistencia suficiente para la realización de esculturas de un tamaño semejante a la presente. 

    En la actualidad estoy terminando la versión en madera, de la que si se podrán sacar las copias con más facilidad, he incluso un molde de escayola si fuese necesario.




Mujer violín

2007
Madera barnizada
x x cm

    Talla en madera inspirada en las venus violín prehistóricas.


Gnosos

2009
Madera
40 x 40 cm

    Esta escultura la realicé junto con otras varias: Bisonte, Taurus... Como homenaje a la tradición mediterránea, alrededor del mundo del toro. Es un tema que se repite hasta la saciedad en todo el mundo mediterráneo. En todas las épocas y culturas que se han desarrollado alrededor del Mare Nostrum. Desde pequeñas estatuillas de toros procedentes de la zona de Judea, con más de 4000 años, o toda la cultura de la isla de Creta y el minotauro, o en el imperio Persa o la antigua Grecia. Hasta llegar a nuestros días con artistas tan importantes como Goya o Picasso, por ejemplo. Por lo que no es raro querer representar uno de los temas más recurrentes del mundo Mediterráneo. Por la belleza del animal en sí, como por el halo de enigma que lo rodea a él y a su mundo.
    Esta escultura representa las almenas del palacio de Gnosos en Creta.



Homenaje a la fotografía

2014
Cartón piedra y fotografías sobre papel
200 x 100 x 40 cm


    Esta obra primero quiere ser lo que indica su título, “homenaje a la fotografía”. Aunque también podría ser un homenaje a los grandes fotógrafos de mediados del siglo XX. Para lo que se han utilizado fotografías de los más grandes. Que conforman un gran panel, del que sale una figura femenina, que le da volumen a la obra. 

    Está realizada en cartón piedra, como muchas de las esculturas que estoy realizando últimamente. Está acabada con barniz sintético, en un tono casi dorado. 

    La figura saliendo del panel simboliza la vida de las figuras que aparecen en las fotografías. En unas obras de arte que consiguen emocionarnos a todos. Obras de unos grandes maestros, que han conferido a la fotografía algo que va más allá de la mera imagen de una determinada situación, la han dotado de vida y sentimiento.


COMPARTIR
Share to Facebook Share to Twitter Email This